"La educación no es una caridad es una inversión y es la mejor herramienta para erradicar la pobreza de nuestro pais". Shakira


El alto riesgo de contagio de los pendrives

Publicado por fjukja 6.10.09

pendrive Preocupados por lo que puede llegar desde Internet cuando se conectan, los usuarios a menudo confían en que los ordenadores conocidos no estarán infectados. Sin embargo, algo tan habitual como enchufar una memoria USB al equipo de un amigo puede ser la vía por la que llegue un virus al nuestro cuando pasamos una canción o un archivo de texto.

ESET, proveedor global de protección antivirus, ha revelado los datos de detección de amenazas informáticas en España en septiembre. La lista continúa encabezada por el mismo trío de amenazas que han destacado durante los últimos meses. En primera posición se sitúa INF/Autorun (con un 10,03%), seguido por Win32/Conficker (con el 7,23% de las detecciones) y por Win32/PSW.OnlineGames (con un 6,67%).

Preocupados por lo que puede llegar desde Internet cuando se conectan, los usuarios a menudo confían en que los ordenadores conocidos no estarán infectados. Sin embargo, algo tan habitual como enchufar una memoria USB al equipo de un amigo puede ser la vía por la que llegue un virus al nuestro cuando pasamos una canción o un archivo de texto.

ESET, proveedor global de protección antivirus, ha revelado los datos de detección de amenazas informáticas en España en septiembre. La lista continúa encabezada por el mismo trío de amenazas que han destacado durante los últimos meses. En primera posición se sitúa INF/Autorun (con un 10,03%), seguido por Win32/Conficker (con el 7,23% de las detecciones) y por Win32/PSW.OnlineGames (con un 6,67%).

"El intercambio de archivos entre distintos usuarios y entre distintos equipos a través de las conexiones USB sigue siendo un vector de infección importante a pesar de las reiteradas alertas lanzadas por las firmas de seguridad a los usuarios para que vigilen en todo momento dónde conectan sus dispositivos y qué tipo de información almacenan", dice Fernando de la Cuadra, de Ontinet.com.

Por otra parte, la gran difusión de troyanos como Win32/PSW.OnLineGames hacen que los usuarios de juegos online deban mantenerse alerta. Esta familia de troyanos suele incluir funciones de rastreo del uso del teclado (keyloggers) y de ocultación (rootkits), con lo que consiguen recopilar y transmitir los datos de acceso y autenticación en los juegos online sin ser detectados por los usuarios.

20minutos.es