"La educación no es una caridad es una inversión y es la mejor herramienta para erradicar la pobreza de nuestro pais". Shakira


La Comisión Europea presentó hoy un informe sobre cómo Europa debe responder a la nueva etapa de la revolución de la información y liderar la expansión de la "Web 3.0", una nueva generación del uso de internet que mejorará la gestión de datos y supondrá un importante apoyo para las empresas.
Esta nueva forma de utilizar internet incluye tendencias como las redes sociales, los servicios empresariales en línea, los sistemas GPS y la televisión móvil, o el aumento de las etiquetas inteligentes, que permiten manejar la información de forma más fácil.
Según el documento, Europa está "bien situada" para beneficiarse de esta revolución, porque sus políticas pretenden impulsar las redes de telecomunicaciones que favorecen la competencia, y que además protegen la vida privada y la seguridad de los ciudadanos.
Para la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, la Web 3.0 es sinónimo de actividades comerciales, sociales y recreativas, que se pueden llevar a cabo "en cualquier lugar y en cualquier momento", sobre la base de redes "rápidas, fiables y seguras". Como complemento al informe, la Comisión ha iniciado una consulta pública sobre políticas e iniciativas privadas para explotar las posibilidades de la Web 3.0.