Con música y amor patrio como telón, una movilización sin precedentes se vivió en Colombia y el mundo para exigir la libertad de los secuestrados. Julio 20, 2008 - 10:18 Bogotá – Un clamor unánime de los colombianos, que se volcaron este domingo a las calles de todo el país, y de varias ciudades del mundo, exigió la liberación de todos los secuestrados en ese país, que suman, según cifras oficiales, unas 3.000 personas.
Los colombianos, que estaban preparados para celebrar su Independencia con la programación de un Gran Concierto Nacional en más de 1.000 municipios y en una veintena de países del extranjero, aprovecharon esta fecha para clamar por la libertad incondicional de todos los secuestrados.
La iniciativa de unir la celebración del grito de Independencia con la gran marcha por la libertad surgió de algunos de los ex rehenes de las FARC que fueron rescatados el pasado 2 de julio en la operación Jaque, entre los que se encontraba la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betancourt.
Fue en Leticia, en la triple frontera entre Colombia, Brasil y Perú y en la que se encontraban los presidentes de los tres países, Álvaro Uribe, Luiz Inácio Lula da Silva y Alan García, donde el clamor alcanzó la mayor intensidad.
Un gran concierto liderado por Shakira y Carlos Vives sirvió para unir a todos los presentes en un grito unánime de "libertad".
Shakira, llegada desde Londres para estar en el concierto, entonó junto a las decenas de miles de asistentes el himno nacional de Colombia en uno de los momentos más emotivos que se vivieron en la localidad selvática.
Al otro lado del Atlántico, en París, Juanes y Miguel Bosé ofrecieron un concierto ante 10.000 personas, en el que estuvo presente Betancourt.
Flanqueada por Juanes y Bosé, a quien se le otorgó recientemente la nacionalidad colombiana por su compromiso con el país, Betancourt lanzó un mensaje directo al comandante de las FARC, "Alfonso Cano": "Vea a esta Colombia, vea la mano tendida del presidente Uribe. Entienda que ya no es hora de derramar más sangre".
En Bogotá se movilizó un millón de personas, según cifras de la Policía Metropolitana, en la que se considera una marcha histórica que se repitió en siete puntos de la capital, con la Plaza Bolívar como escenario principal.
Allí ondearon cientos de banderas, pancartas con mensajes de paz y recuerdos de quienes continúan cautivos en las selvas colombianas.
El clamor de "¡Libertad, libertad, libertad!" y "¡Libérenlos ya!" fue coreado en todo momento por una multitud que vistió camisetas blancas, portando emblemas de paz y muchos con la cara pintada de la tricolor colombiana.
A la vez, otras 40.000 personas se congregaron en el parque Simón Bolívar, donde el Gran Concierto Nacional reunió por vez primera en la historia a la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Sinfónica Nacional.
Triunfaron en Bogotá las bandas de rock nacional Aterciopelados y Doctor Crápula, cuya canción "Bam", en la que se pide el fin de los disparos y la violencia del país, fue coreada a rabiar por un público que se mostró unánime en sus grito por la paz.
A 500 kilómetros de allí, otro medio millón de personas inundó de blanco las calles de la segunda ciudad del país, Medellín, en una manifestación sin precedentes.
Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y otras muchas ciudades y pueblos del territorio nacional, y otras ciudades del mundo como Nueva York, Washington, Milán o México, mostraron también con otras tantas marchas y conciertos una repulsa generalizada al fenómeno del secuestro que sufre Colombia.
La esperanza de todos los que se movilizaron es que el mensaje sea escuchado por los captores de los 3.000 secuestrados en la actualidad en Colombia, de los que 700 están en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
www.canalcaracol.com y Efe
0 comentarios